La solitaria cruzada de algunos socialistas por esclarecer las privatizaciones en Chile que los lleva a cuestionar el modelo

  • Que cuatro diputados socialistas interpongan una querella por el caso Penta puede explicarse en parte por oportunismo político, pero también por la idea de que la desigualdad en Chile tiene su origen en el proceso de privatizaciones de los 80.
  • Dos comisiones investigadoras (una a inicios de 1991 y otra en 2004) hicieron un catastro completo de las empresas traspasadas a manos privadas. Ambas fueron lideradas por militantes del PS.

Seguir leyendo → “La solitaria cruzada de algunos socialistas por esclarecer las privatizaciones en Chile que los lleva a cuestionar el modelo”

CAP asegura al mercado que tiene caja suficiente para hacer frente a sus obligaciones

  •  La compañía que dirige Fernando Reitich señala que tiene el flujo de fondos para hacer frente a las deudas y puede permitirse eventuales distribuciones de dividendos a sus accionistas.
  • Este año le vencen pasivos por US$ 367,7 millones, la mayoría de origen bancario.

Seguir leyendo → “CAP asegura al mercado que tiene caja suficiente para hacer frente a sus obligaciones”

Susana Tonda sobre los últimos escándalos: “Nos cuesta hablar cuando tenemos tejado de vidrio”

  • La ex ejecutiva de empresas tan diversas como Bancard, Lan, Banefe y Hogar de Cristo  dice que el escándalo está centrado en los empresarios y en la política, pero es más que eso. Es cultural.
  • “Por ejemplo, el robo en Chile. En los hospitales cambian las ampolletas buenas por malas. Da lo mismo el nivel socioeconómico”.
  • “Cuando revisamos el caso La Polar, los estudiantes rasgan vestiduras de que eso es inmoral y cuando les argumento que firmar el libro de asistencia haciéndose pasar por otro es exactamente lo mismo, o sea, es una falsificación de documentos, me miran extrañados”, agrega.

Seguir leyendo → “Susana Tonda sobre los últimos escándalos: “Nos cuesta hablar cuando tenemos tejado de vidrio””

Los héroes empresariales de los 80 que ponen en riesgo el modelo económico

  •  El desmoronamiento del prestigio de empresarios como Carlos Alberto Délano, Carlos Eugenio Lavín, Juan Bilbao y de su antiguo maestro, Manuel Cruzat, marca el replanteamiento de la ética de los negocios.
  • Para el historiador, Patricio Bernedo, los “empresarios héroes” conformaron “un grupo muy pequeño, muy poderoso política y económicamente, que quizás fueron un tapón para el surgimiento de otras empresas o empresarios; y una parte de ellos está poniendo en riesgo” el sistema económico que ayudaron a levantar.

Seguir leyendo → “Los héroes empresariales de los 80 que ponen en riesgo el modelo económico”

Directorio de CAP aprueba hoy resultados  2014 con información adicional solicitada por SVS

  • Para un ex ejecutivo de la firma a partir de ahora la administración debería mostrar  un verdadero plan de negocios con visión estratégica que adecué la empresa a los nuevos tiempos.
  •  Los puertos, las pertenencias mineras, terrenos inmobiliarios y la posibilidad de construir una eléctrica en el Gran Concepción son algunas de las ideas que se mencionan para engrosar el flujo de caja.

Seguir leyendo → “Directorio de CAP aprueba hoy resultados  2014 con información adicional solicitada por SVS”

Caso Caval: Cuando los senadores socialistas se opusieron al negocio inmobiliario por ser un paraíso para los especuladores durante la Reforma Tributaria

  • La mayor discrepancia que tenía ese bloque parlamentario con el acuerdo político que logró el ministerio de Hacienda con la oposición y el oficialismo, guardaba relación con la política de suelos, pues presumían que Chile continuaría siendo un “paraíso para los especuladores”.
  • Tras el anuncio del gobierno de que va a establecer un marco “eficaz y estricto” para regular la relación público-privado, también hay conversaciones de volver a reabrir el tema de tratar de limitar la especulación sobre los terrenos.

Seguir leyendo → “Caso Caval: Cuando los senadores socialistas se opusieron al negocio inmobiliario por ser un paraíso para los especuladores durante la Reforma Tributaria”

Venta de tiendas DBS Beauty Store: La negociación de una joven empresaria con el grupo Yarur

Venta, Empresa, Belleza, Venta, Yarur, BDS, Beauty Store, Negocio
  • Dominique Rosenberg comenzó con una empresa de SPA, luego se amplió a la distribución de productos de belleza y finalmente, creó DBS Beauty Store.
  • El crecimiento de las fue explosivo y el formato llamó la atención de otros actores del retail. En noviembre vendió el 70% de su sociedad a Empresas SB.

Dominique Rosenberg habla rápido, como hablan hoy las mujeres jóvenes. Ella tiene apenas 32 años y en cuatro años montó una cadena de tiendas de cosméticos –DBS Beauty Store- de precio accesible que hoy cuenta con 30 locales, la mayor parte de los cuales se ubican en centros comerciales.

Este lunes 23 se cumplen los 60 días que la Fiscalía Nacional Económica se da de plazo para pronunciarse sobre la viabilidad de la operación que Rosenberg negoció durante casi un año y medio con la controladora de Salcobrand y Preunic. Empresas SB acordó en noviembre comprar el 70% de Empresas DBS, matriz que esta empresaria tiene en partes iguales con su marido, Jaco Leopold.

Seguir leyendo → “Venta de tiendas DBS Beauty Store: La negociación de una joven empresaria con el grupo Yarur”