- El equipo por fin encontró público para su contenido y ahora debe mantenerlo, pero a un costo difícil de solventar.
- Entre marzo de 2014 y marzo de 2015, la planilla de Canal 13 y su subsidiaria disminuyó en 134 personas llegando a 1.177 personas.
- El costo de producir programas y, en menor medida, de comprar películas y series subió 23% al primer trimestre de este año respecto a igual período de 2014.
Alberto Arenas, un ministro de Hacienda que parece haber tenido pies de barro y deberá presentarse a declarar por caso SQM
- Quien hasta el 11 de mayo controló las cifras de la economía y el programa económico ha visto que su poder se desmoronó en semanas.
- Quedan pocos que hablan bien de su pasada por Teatinos 120, menos de su capacidad como macroeconomista.
- “Arenas sabía de presupuesto y de pensiones, pero muy poco de economía”, se sentencia hoy.
El seminario de la Cepal se llamaba “Brechas de género en el sistema financiero” y la distancia entre la presidenta Michelle Bachelet y su ex ministro de Hacienda, Alberto Arenas, fue evidente. El no se acercó a saludarla y ella le hizo un gesto de lejos. Ambos quedaron sentados en extremos opuestos del salón, describe una nota de Economía y Negocios del 3 de julio.
Gobierno abre diálogo para simplificar la reforma tributaria y no hay exclusión de actores
- Ejecutivo da tres señales en un día de que está dispuesto a “lograr una reforma amigable para que las empresas puedan desarrollarse”, sin cambiar la carga tributaria ni quién paga. ¿La cuadratura del círculo?
La señal es clara y vino de tres frentes distintos casi al mismo tiempo. El gobierno está abierto a simplificar y perfeccionar la reforma tributaria, pero bajo las siguientes restricciones: “Primera, no se va a recaudar menos; y segunda, no vamos a abrir una discusión sobre las tasas de impuestos que vienen”, diría en el transcurso de su exposición el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, a su salida de la Comisión Política en La Moneda.
Para quienes quieren ver el vaso medio vacío, ahondó diciendo: no se hará algo nuevo, ni cambiarán las tasas, ni quién paga, ni la carga tributaria ni ninguna de las cosas sustanciales.
Entonces ¿qué es lo que ha cambiado? Lo interesante del debate de ayer fue que tanto la Presidenta Bachelet como su ministro de Hacienda se mostraron abiertos a abrir un diálogo que se creía cerrado. En pos de lograr “una reforma amigable para que las empresas puedan desarrollarse”, explicó Valdés.
SII dispuesto a arriar la bandera del “caiga quien caiga” al reducir la posibilidad de que grandes contribuyentes terminen en tribunales
- El director (s) Juan Alberto Rojas creó un comité de subdirectores para que le recomienden si perseguir penalmente casos de delitos tributarios.
- Tras esto, el golpe de realizar o no las próximas querellas es absorbido por el Servicio de Impuestos Internos como organismo y no por quien toma la decisión.
Los directores de empresas sancionados por la SVS acusan el golpe y no vuelven a ser los mismos
- Hay algunos que se han sumergido en el anonimato después de sufrir una multa, otros buscan refugio en empresas con dueños que les son conocidos y donde están menos expuestos.
- ¿Qué directorios están ocupando en la actualidad Heriberto Urzúa, René Cortázar, María Gracia Cariola, Francisco Gana, Fernando Franke, Baltazar Sánchez, y Juan Benavides, entre otros?
“Los directores más afectados por las sanciones de la SVS han sido los independientes, nombrados por las AFP e inversionistas institucionales porque tienen que dar cuenta a un mayor número de grupos de interés”, concluye Rafael Rodríguez, presidente de Seminarium.
La Reforma Tributaria se gestó en la Precampaña y Michel Jorratt llegó a Martelli por Alberto Arenas
- Los cerca de quince informes que realizó Jorratt durante 2012 prueban que existió una precampaña que fijó las bases que contendría el programa que se redactaría un año después.
- Alberto Arenas que no aparece como receptor de ninguna de las boletas de la sociedad de Giorgio Martelli, fue el enlace -al menos indirecto- para que el técnico tributario llegara a él .
SII quiere sacar a la Dirección Santiago Oriente del estado de riesgo vital y apunta a descongestionarla
- Una señal potente será el traslado de sede de un tercio de las actividades de supervisión desde el edificio en General del Canto 281 a nuevas oficinas en Providencia.
- Esta es una de las medidas de reanimación para la dirección que atiende a los contribuyentes de más altos ingresos de la capital y que después del fraude al FUT ha quedado debilitada.