Hacienda se prepara para enviar proyecto de Reforma Tributaria a inicios de diciembre

  • Dentro del cronograma interno se ambiciona tenerlo tramitado a fines de diciembre, con lo que estarían despejando un elemento de incertidumbre para la operación de los agentes económicos.
  • Un tema que ha sido planteado por asesores y empresas guarda relación con la forma en que imputarán los dividendos, los cuales podrían hacerse con cargo a las utilidades financieras lo que implicaría que las sociedades no pudieran utilizar el crédito generado a partir de 2018 ni el crédito acumulado en el FUT histórico. Este aspecto todavía no ha sido completamente zanjado por los técnicos de gobierno.

Seguir leyendo → “Hacienda se prepara para enviar proyecto de Reforma Tributaria a inicios de diciembre”

Molymet no se conforma y podría ofrecer comprar parte o todos los activos de la quebrada Molycorp

  • La minera chilena controlada por Plansee y las familias Gianoli, Mustakis y Matte que ya perdieron cerca de US$ 600 millones en esta inversión, sigue interesada en las operaciones de esta compañía especializada en la extracción de tierras raras.
  • Hoy los directores John Graell y  Michael Schwarzkopf que participan en el directorio de Molycorp gracias a los votos de Molymet, renunciaron a sus cargos.

Seguir leyendo → “Molymet no se conforma y podría ofrecer comprar parte o todos los activos de la quebrada Molycorp”

Joaquín Vial, Consejero del Banco Central: “Estos niveles de tipo de cambio no nos preocupan”

 

  • La gente “comenzará a movilizar sus recursos hacia los sectores exportables y sustitutivos de importaciones” cuando se convenza de que se trata de un ciclo largo con dólar sobre el promedio.
  • “Empezaremos un proceso de normalización de la tasa, paulatino y muy prudente”.
  • El mercado debe tener  “la total confianza de que nos vamos a mover para que la inflación esté en torno a 3%”.

Seguir leyendo → “Joaquín Vial, Consejero del Banco Central: “Estos niveles de tipo de cambio no nos preocupan””

Fluyeron US$ 40 mil millones de contratos de derivados NDF a través de Comder en su primer mes de operación

  • El 65% de los contratos corresponde a moneda peso-dólar y el resto a seguros contra inflación, señala Felipe Lederman, gerente general de esta empresa que gestiona sistemas de compensación y liquidación de instrumentos financieros.
  • Los expertos señalan que dará más transparencia al mercado y lo hará más seguro.

Seguir leyendo → “Fluyeron US$ 40 mil millones de contratos de derivados NDF a través de Comder en su primer mes de operación”

El pago de bonos a sociedades de ejecutivos es elusión y no dolo: la sorpresa que contiene la circular No. 65 del SII

  • El organismo recaudador no debe recurrir a los tribunales y actuará por la vía administrativa  tal como opera cuando se trata de una tasación que a su juicio no corresponde al precio de mercado.
  • Si esta norma hubiera existido en marzo es probable que parte de la ampliación de la querella del Servicio contra 27 personas ligadas al caso Penta habría sido bastante más discutida.

Seguir leyendo → “El pago de bonos a sociedades de ejecutivos es elusión y no dolo: la sorpresa que contiene la circular No. 65 del SII”

Caso Inverlink: BBVA Corredora de Bolsa podría llegar a pagar unos US$ 60 millones tras fallo de la Corte Suprema

 

  • El dictamen del máximo tribunal valida la tesis de que las corredoras son responsables de los perjuicios o daños que causen sus empleados.
  • Mientras Scotia Corredora de Bolsa optó por llegar a un acuerdo económico con Corfo, la corredora de capitales españoles y del grupo Said escogió la vía de los tribunales.

Lo veían venir, pero el golpe es duro para BBVA Corredores de Bolsa. Tras doce años de disputas legales y de miles de horas invertidos en abogados, la Segunda Sala de la Corte Suprema falló a favor de Corfo y en contra de esta filial del banco de capitales españoles y del grupo Said.

Seguir leyendo → “Caso Inverlink: BBVA Corredora de Bolsa podría llegar a pagar unos US$ 60 millones tras fallo de la Corte Suprema”

Fernando Barraza y su mayor desafío: liderar un Servicio de Impuestos Internos dividido

  • En el mercado se apuesta a que el nuevo director del SII se abocará a buscar un nuevo subdirector jurídico y alineará al servicio en torno a la recaudación efectiva a través del uso de las nuevas prerrogativas que le entrega la Reforma Tributaria.

Fernando Barraza Luengo, de una u otra forma, ha mantenido por años el contacto con el Servicio de Impuestos Internos (SII). El nuevo director de ese organismo integró el Comité de Informática formado por Michel Jorratt para hacer un seguimiento a los proyectos de modernización que se estaba llevando a cabo bajo el diagnóstico que era un área que se había quedado atrás a partir del 2006.

Seguir leyendo → “Fernando Barraza y su mayor desafío: liderar un Servicio de Impuestos Internos dividido”